Índice de contenido
Al crear un negocio online, es por desgracia demasiado frecuente descuidar aspectos importantes a nivel técnico y estratégico en el sitio web, con lo que limitamos el potencial a la hora de captar posibles clientes y usuarios gracias al tráfico orgánico.
Eso no te va a pasar a ti si mejoras el SEO de tu SaaS con consejos como los que voy a sugerirte aquí.
El canal orgánico puede convertirse en la principal vía de ingresos y, además, de una forma sostenida en el tiempo.
En GRAVYTON, como agencia especializada en SEO para SaaS, hemos visto todo tipo de proyectos SaaS, así que te voy a contar cómo mejorar el tuyo siguiendo un roadmap de tres pasos muy claro:
- Limpiar
- Optimizar
- Crecer
Vamos a ver paso a paso y en detalle en qué consiste cada uno de ellos para tener así un SaaS listo para reventarlo en Google 😀
Limpiar
Es muy común que, por la naturaleza de un negocio SaaS y su software, muchas veces Google esté rastreando e incluso indexando en sus resultados de búsqueda miles de URL’s sin ningún tipo de valor. Hablamos de por ejemplo cosas como URL’s de formularios, login, compartidos en redes sociales… URL’s generadas por la web o software automáticamente y sin ningún valor SEO que sólo sirven para ensuciar Google, hacerle perder el tiempo rastreando esas páginas en lugar de las que nos interesan y bajar la relevancia de tu sitio web.
Evita la creación automática de URL’s innecesarias
Intenta siempre que sea posible evitar que se generen este tipo de URL’s, y asegúrate de que siempre cuenten con la etiqueta ‘noindex’ en el código HTML para que, aunque Google las encuentre, no las incluya en los resultados de búsqueda de los usuarios.

Evita generar URL’s que Google tenga que rastrear sin motivo.
Configura correctamente tu archivo robots.txt
El archivo robots.txt es un documento de texto que se añade siempre a la raíz de un dominio (example.com/robots.txt) y sirve como guía para determinar qué puede o no rastrear un crawler en nuestro sitio web. Así pues, es importante configurarlo correctamente para que Google no llegue nunca a rastrear URL’s no necesarias, optimizando así el tiempo que dedica a descubrir y actualizar páginas ‘útiles’ de nuestro sitio.

Spotify también optimiza su robots.txt para mejorar el SEO de su SaaS
Optimizar
Una vez hayamos ejecutado correctamente el primer paso, nos habremos desecho de todas las URL’s que no aportaban nada al posicionamiento web del proyecto. Ahora lo que necesitamos por tanto, es mejorar el SEO de las páginas que sí queremos posicionar, y lo haremos a través de los siguientes pasos.
Keyword Research
Lo primero de todo es realizar un trabajo de estudio sobre cómo buscan los usuarios tu servicio en Internet. Es muy posible que te lleves muchas sorpresas. Este trabajo de investigación es lo que en SEO se conoce como keyword research y es una pieza básica para construir una estrategia exitosa para tu SaaS. No olvides tener en cuenta también una estrategia de SEO on-SERP siempre que sea necesario y posible.

Hacer un buen keyword research será BÁSICO para el SEO de tu SaaS
SEO On-page
Una vez acabado el keyword research, tendremos un montón de conceptos y temas sobre los que la gente busca nuestro servicio. Temas que muy posiblemente ya estamos tratando en la home o las diferentes landing pages de la web. Lo que tendremos que hacer es aprovechar toda la nueva información para mejorar esas URL’s: optimizando sus contenidos, encabezados, metatitle y metadescription… incluyendo dichas palabras clave y sus derivadas, para potenciar la relevancia y posicionar mejor en los resultados de Google.

Optimiza el contenido de tu sitio web jerarquizando y añadiendo palabras clave
Evita la canibalización
Al hacer esa optimización de URL’s, ten muy en cuenta que cada landing page debe tratar sobre un tema concreto. No hables tampoco sobre temas muy diferentes en una misma URL, y sobre todo intenta evitar optimizar un mismo tema en diferentes URL’s. Esto provoca lo que se conoce como canibalización. Tus propias páginas compiten entre ellas para posicionar por una misma palabra clave, empeorando su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Herramientas como SEObox pueden ayudarte a tener este tema controlado con gráficos de seguimiento como los de la siguiente captura.

Intenta evitar a toda costa que tus propias URL’s compitan entre ellas
>
Crecer
Hemos conseguido eliminar u ocultar las URL’s que no aportan nada a ojos de los crawlers, hemos hecho un estudio de cómo nos buscan los usuarios y optimizado nuestra home y landings para aparecer mejor posicionados para esas palabras claves… ¿y ahora qué? Ahora toca crecer.
Crea nuevas landing pages
¿La gente busca servicios que no ofreces pero podrías ofrecer? Tal vez sea buena idea incluirlo y hacer una landing page sobre ello para que te encuentren.
¿Tu sector tiene un competidor que es un claro referente? Aprovecha para hacer una landing que posicione para búsquedas como ‘alternativas a XXXXX’ con las que aparecer en sus búsquedas de marca de gente que busca una mejora alternativa que contratar (¡la tuya!)

Ve un paso más allá a la hora de generar la estructura web de tu SaaS
Mejora tu estrategia de contenidos
El blog será uno de tus mejores aliados. Muchas veces, los usuarios tal vez no conozcan aún el nombre de tu marca. Tal vez no sepan ni cómo buscar la solución a su problema simplemente porque no conocen su nombre técnico o real.
Crea artículos que traten sobre temas del sector que interesen a tus potenciales usuarios. Responde a sus preguntas con artículos de calidad en los que dejes constancia de que eres un experto en tu sector. Con una buena estrategia de contenidos en el blog, podrás aumentar enormemente el número de visitas a tu SaaS. Visitas cualificadas que empezarán a conocer cada vez más tu marca, aumentando así las búsquedas branded, y a las que podrás convertir en leads mediante enlaces internos y CTA’s.

El blog ayudará a tu SaaS a llegar a tus potenciales usuarios más fácilmente
Trabaja el Link Building
Tener optimizado el rastreo y on-page de tu sitio web es imprescindible. Crecer a partir de una buena estrategia de contenidos también. Sólo faltaría un último empujón: link building.
Conseguir enlaces externos hacia tu proyecto ayudará a que aumente su autoridad de dominio y relevancia, mejorando así su posicionamiento en Google. Pero no sirve cualquier enlace externo.
Intenta que sean enlaces de calidad, desde webs de temática similar a tu sector. Si son reconocidas y con tráfico mucho mejor. Y no abuses de anchor texts SEO optimizados en exceso, con que contenga el nombre de tu marca bastará.

Intenta aumentar los enlaces externos de tu SaaS de forma sostenida y escalonada
Siguiendo esta pequeña serie de pasos, y con algo de tiempo y constancia, estamos seguros de que tu SaaS despegará como un cohete hacia las primeras posiciones de Google.
Si te ha gustado el artículo, no olvides dejar un comentario abajo, y seguirnos tanto al Twitter de GRAVYTON como al mío personal para más contenido parecido ¡Hasta pronto!

Consultor SEO desde 2014, a lo largo de mi carrera he liderado el SEO de grandes webs tanto a nivel agencia como inhouse y actualmente freelance.
Divulgador y ponente, también colaboro desde hace años como profesor en varios máster SEO, así como en masterclasses y cursos para diferentes plataformas.
3 comentarios
Gracias por compartir, me fue de mucha utilidad 😀
interesante e inspirador, muy completo
Muchas gracias!