
SEO POPS #6
Noticias SEO breves y saladas
Asalto al tweet del dinero
¡Bienvenidx a SEO POPS!
Esta semana leerás cómo han liado a Twitter (pero bien) para el probablemente mayor hackeo en una red social de la historia, como Google sigue metiendo el concepto E-A-T hasta en la sopa y demás cosas ‘de lo nuestro’.
Aportes… para aburrir. Muchos. Y ESPECIALMENTE buenos
Y el salSEO… yo creo que la gente o está de vacaciones o todxs creemos que lo están, así que todo muy parado en ese sentido
Con todo, un placer tenerte por aquí una semana más o por primera vez (¡Hola!). Espero que te gusten las palomitas
Y, si crees que vale la pena, compártelo
https://carlosortega.page/newsletter-seo-pops/

Los Trailers 
Tal y como te avisamos la semana pasada, hoy da comienzo la «I Semana del Consultor SEO» organizado por Quondos.
Recuerda que es un evento gratuito online de varios días con clases sobre SEO Avanzado específicamente enfocadas en SEO profesional, ¡con muchas sorpresas!
Aún estás a tiempo de apuntarte https://quondos.com/semana-consultor-seo/

Estrenos de cartelera 
■ Las noticias más destacadas de estos últimos días ■
Probablemente la noticia se la semana no tenga que ver con Google por una vez… Twitter ha visto como hackeaban las cuentas de mucha gente MUY famosa por lo que parecía una estafa de Bitcoins
Digo ‘parecía’ porque tal vez la cosa sea más seria todavía.
A raíz de este problema, por ahora Google ha optado por ocultar los carouseles de Twitter de los resultados de búsqueda hasta nueva aviso. Confirmado por ellos mismos.
Tal vez incluso se hayan pasado de frenada, quién sabe
Robos del siglo aparte, el buscador ha actualizado su documentación sobre Discover. Lo más llamativo es que hace referencia al concepto E-A-T como factor a tener en cuenta para aparecer en los resultados
También ha modificado un poco la docu de Datos Estructurados, recomendando anidar ciertos elementos si están relacionados entre sí.
También, como curiosidad, han actualizado la base de datos de Google Books Ngram Viewer. Una herramienta con la que ver tendencias de aparición de palabras y frases en libros
Puedes juguetear con la herramienta aquí o leer más información sobre el tema aquí.
La Justicia Europea invalida el Privacy Shield, lo que permitía la transferencia de datos personales entre Europa y EEUU. Un tema que puede traer problemas a muchas herramientas. (Vía: Alfonso Ojeda)
John Mu ha escrito un par de tweets interesantes también, como cuándo es un problema y cuando no tener una URL con y sin slash (‘/’) o como deberíamos intentar ser una web más usable y menos captadora de leads
Insiste también en que una URL noindex/follow al final se trata como una noindex/nofollow.
Con la excusa de que han conseguido mejorar su rendimiento, Chrome nos recuerda que pongamos nuestras imágenes en Lazy Load, porque ahora nos lo ponen muy fácil
Como consejo personal, hacedlo, pero con un poco de mimo.
Para terminar, esta semana ha sido el día mundial del Emoji
Y tú que CASI lo olvidas ¿eh?

Academia de las Artes y el SEO 
[sociallocker] Mucha atención a este generador de layouts automático. Escribes qué quieres y te monta el código solo
Una auténtica animalada que ya veremos hasta dónde llega, habrá que seguirle la pista (vía: Jordi Ordoñez)
Insisto: Brujería
Han desarrollado también una extensión para Chrome con la que ver en el mismo listado de resultados los datos de Google Trends de lo que hayas buscado. Incluso puedes filtrar por país y rango de fechas
La extensión se llama Trendstastic y la puedes instalar desde aquí.
Sistrix celebra las 42 millones de palabras clave que ya trackea de Amazon (que acaba de cumplir 25 años) sacando un estudio súper interesante sobre cómo varía el CTR de una posición en base a los diferentes módulos de Google que aparezcan
En Path Interactive incluso han hecho ya un Sheet-calculadora-de-CTR que puedes conseguir desde este enlace.
Victor Misa está aportando mucho valor en forma de herramientas y posts a la comunidad de un tiempo a esta parte, y el Google Sheets de esta semana no es para menos
Por aquí dejo también una guía con la que trackear Google Trends en DataStudio gracias a Python
Moz por cierto estrena API para Google Sheets, y cuenta con plan gratuito. Eso sí, limitado a mostrar la autoridad de dominio y/o URL de 200 páginas
Si te gustan los Colab y el machine learning, yo me iría apuntando aquí para ver los vídeos que va a colgar Britney Muller con herramientas de todo tipo
Potentísimo hilo de Bohdan Shila sobre formatos de imágenes y sus principales ventajas y desventajas. No te lo pierdas [/sociallocker]

La vida en SEOllywood 
Esta semana, Internet República ha presentado su Estudio de Atribución en Marketing Digital 2020 con Carlos Estévez y Román Gutiérrez
En el podcast de Vital Innova también estuvieron charlando con Álvaro Mazariegos sobre SEO en medios. Un audio que no deberías perderte si te interesa el sector
.
..
…
¿Hola? ¿estáis ahí? ¡¿Dónde se ha ido la gente?!
Creo… CREO, que esta semana no ha habido mucho movimiento a nivel de vídeos, podcasts, entrevistas y demás salseo
La gente se ha ido a la playa y no tiene Wi-fi.
Bueno, para compensar la verdad es que las otras secciones están a reventar de contenido

‘And the SEOscar goes to…’ 

Aleyda no necesita tampoco demasiada presentación así que iré al grano. El SEOscar de esta semana va para ella por su idea de implementación de datos estructurados con Semrush y Screaming Frog Una forma original y muy accionable de conseguir quick wins en las features de Google.

Palomita Sonora 
Big Fish (2003)

– ‘Para tu padre había dos clases de mujeres en el mundo. Una de ellas era tu madre, la otra eran el resto.’